Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas

17 de septiembre de 2012

... 3 rincones para trabajar desde casa...

... dependiendo de a qué te dediques... una de las cosas por las que más me gusta tener Menos es Más es por que, para dedicarme plenamente a él en esta nueva etapa, he podido crear en mi casa un pequeño y coqueto rincón de trabajo en el que poder sentarme a escribir y actualizar el blog, prometo que algún día os subiré unas fotos de mi guarida pero, mientras tanto, os dejo estas que encontré buscando algo de inspiración para crear mi rincón...




                                                                            Source: Uploaded by user via Tiff on Pinterest

... este espacio resulta ideal para una persona que se dedique a la moda y no tiene por qué ser (necesariamente) diseñadora, o redactora de una gran revista... ¡que va! puede, perfectamente, ser el "atelier" de un chica joven que haya decidido ser modista... profesión que, por otra parte, me parece deberíamos sacar del olvido, quitarle el polvo y dotarla del glamour que merece...ese maniquí me recuerda taaanto al mio... ¡Ponga una Ofelia en su vida!

                                                                      Source: apartmenttherapy.com via Charlotte on Pinterest


... si lo que necesitamos es desarrollar nuestra creatividad a tope un rincón como el de la foto de arriba puede ser divino para conseguir nuestro objetivo... me imagino, y quiero suponer, que muchas de las creaciones que hay colgadas por las paredes pertenecen a la propietaria del "rinconcito" que, a su vez, es la artista propiamente dicha que siempre deja para si aquellas "cositas" que puedan haber quedado peor terminadas o con alguna pequeña tara...












                                                                            Source: 24.media.tumblr.com via Randi on Pinterest


... esa gran letra (que si os gusta podéis comprar en la tienda de Amparo de Happy Ideas), el mapa de París antiguo y esas lámparas de aire industrial me llevan a pensar que la persona que trabaja en un rincón así de sencillo pero, al mismo tiempo, tan acogedor debe trabajar como diseñador(a) gráfico o similar... además ese magnífico escritorio de madera maciza con esa personalidad que transmite debe desprender una energía única que te ayude muchísimo a la hora de trabajar... ¿No os parece? Por cierto, si os gusta también he encontrado dónde comprarlo... Simplemente ¡clic!

... mientras escribía esta entrada, he recordado que hace muuucho tiempo, allá por enero de 2009, escribí "Vuelta a la rutina"... un post en el que os enseñaba los regalitos que los Reyes Magos habían aportado a nuestro, entonces, desnudo salón... En esa entrada podréis ver mi escrito que, de hecho, si os gusta, aún podéis comprar en Maisons du Monde haciendo ¡clic! ¿A que es monísimo y está fenomenal de precio?... Os prometo que dentro de muy poco os enseñaré como está ahora se rincón... ;)

10 de septiembre de 2012

... me cagüen la moda [punto] com...

... me consta que muchas os estaréis frotando las manos pensando que ahora haré un alegato anti-moda llegando incluso a meterme con las EB pero... qué va... nada de eso... solo voy a escribir sobre decoración y sobre cómo la moda y los "acontecimientos" influyen o marcan las pautas de lo que veremos en decoración y diseño... quizá penséis que escribir un blog sobre decoración es sencillo pero... qué va... de sencillo ¡nada! Y... ¿por qué no es sencillo? pues porque en decoración ni se cambia ni se va tan rápido con en la moda y, además, tampoco influyen "demasiado" las tendencias... Es verdad que, con la llegada de "ciertas" tiendas (léase Zara Home, Casa, Maisons du Monde,... etc) y la proliferación de mil y un blogs de decoración nuestro "sector" se ha democratizado un poco pero de ahí a que haya mucho cambios de una temporada a otra... ¡nada de nada!

:: va por ti @aribradshaw ::
... os cuento todo esto porque no es fácil que hoy por hoy me sorprendan en decoración, mucho estilo nórdico, mucho vintage, mucho look industrial y, de repente, va Londres organiza unos JJOO y todo lo "british" es tendencia también en decoración... Cierto es que el uso de la Unión Jack (que no union "flag" señores comentaristas de RTVE...) ha sido hasta ahora bastante frecuente tanto en moda como en decoración pero es que ahora... ahora es... ¡casi peste!... que no es que yo no esté de acuerdo o no me guste... ¡que va! el que no encaje en la decoración de mi casa no quiere decir que no fuera capaz de tirar todo por la ventana y empezar de nuevo... quiero decir que me ha sorprendido el uso (casi abuso) que se ha hecho de ella... 
cómoda "british"
::vía:  la factoría plástica ::
... y es que, queridos míos... me vais a perdonar pero esta "moda" no hace sino darme ciertos "celillos"... que a una le sale la vena patria y no acaba de llevar muy bien el que cuando nuestra bandera  va de la mano del futbol... todo es bien y cuando no hay futbol deja de serlo y que queréis que os diga... a mi, personalmente esto sí que NO me gusta... que yo que soy muy de mi bandera y me emociono cuando, por ejemplo, una revista de la talla de AD España la usa  a toquecitos, en pequeños detalles... con elegancia y estilo y... ¡ojo! queridos míos... que esto no es de ayer... Que por culpita de esta revista servidora vistió su árbol de Navidad de 2009 con banderas de España  y medallas de esas que ganas cuando eres pequeño (porque ellos hicieron lo mismo en su número de Diciembre de ese año)... y quedó divino (tengo fotos, "of course")... y llamó la atención un montón... y yo me quedé más ancha que pancha...

5 de septiembre de 2012

...post express... amor a primera vista...


... ha pasado tanto tiempo que ya no os acordareis pero hace ya algo más de un año inaguramos nuestra sección ...post express... con esta entrada ¡Clic! El objetivo era poder compartir con vosotros un texto cortito y una imagen que me hubiera tocado la patata por algo... así que... ¡ahí vamos!...

Un flechazo total... el aparador perfecto para ese rincon del salón que está esperando un mueble como éste!... Ideal ;)

FOTOGRAFÍA VIA:
http://www.macarena-gea.com/
---
"post express" escrito desde mi iPhone.

13 de junio de 2011

... todo llega...

... y todo pasa... taaan rápido... parece mentira cómo pasa el tiempo cuando algo te hace ilusión... hoy empiezo una serie de entradas dedicadas a la fiesta post-comunión que preparamos para Sara, la más pequeña y de mis primos... y la última en tomar la Primera Comunión  (sí... tengo una prima taaan pequeña y sólo le saco 22 años... jajaja)

... Sara es una niña muy especial... como os he dicho antes es la más pequeña de mis primos... y, además de ser la más pequeña, fue la ultima en nacer después de tres niños... imaginaos la revolución... como no podía ser de otra manera, todos esperábamos su Primera Comunión con mucha ilusión así que empezamos a preparar todo con suficiente antelación para que todo fuera perfecto...

... queríamos una fiesta de comunión muy femenina y muy especial, algo que ella no olvidara fácilmente.... al ser la más pequeña no estaba previsto que hubiera muchos niños así que poniendo todos de nuestra parte conseguimos montar una fiesta que fuera inolvidable para ella... 

... yo tenía muchas ideas rondando en mi cabeza para su fiesta y, afortunadamente contaba con muchísimos blogs en los que inspirarme para que todo saliera perfecto, además (y esto os lo contaré en otra entrada más adelante) en estos meses de parón en el blog he dado rienda suelta a mi vena más creativa especializándome en fiestas varias (bautizos, cumples,... etc) por lo que, para la fiesta de Sara, ya tenía bastante horas de práctica... jejeje...

... os dejo, para no cansaros más, con las fotos que me inspiraron para montar la fiesta post-comunión de Sara... espero que os gusten y os ayuden a ir haciéndoos una idea de lo que os vais a ir encontrando estos días... ;)




























FOTOS {en el sentido de las agujas del reloj}: Baballa, It's my partyMaca Gea y Baballa

7 de junio de 2011

... bastidores...

... qué gran descubrimiento.... resulta que una pieza que, en un principio, puede resultar insulsa o sosa puede convertirse por arte de birlibirloque en algo único. Hace ya muchos meses que me encontré, en Fácil y Sencillo, con la entrada de aDm, Cuadros Comedor Parte I - Bastidor, y me quedé absolutamente prendada del singular bastidor que colgaba, formando una composición, con otros cuadros en su salón... 
:: vía: Fácil y Sencillo ::
... y ahí empezó el run-run... yo estaba por aquella época dándole forma al proyecto pasillo del que os he hablado en taaaantas ocasiones y, descubrir este bastidor fue... ¡una fuente de inspiración increíble!... así que tras darle un par de vueltas... me di cuenta que ¡hasta tenía todos los materiales en casa para poder ponerme manos a la obra enseguida!... tenía el bastidor en el que aprendí a hacer punto de cruz, una tela de saco a la que he dado mil y un uso y... una cantidad ingente de botones que guardaba mi madre de una tía suya que había sido modista... ¡lo tenía todo!... y, además... cada uno de los materiales que formaría mi bastidor podrían contar una historia propia... el resultado... este... 
:: mi casa ::
...me queda deciros que esta composición forma parte de mi recibidor... ¡ya tengo ganas de enseñaros todo el resultado!... y que... además... cada parte de esta composición también puede contar una historia como la que, por ejemplo... pueden contar las letras que se ven en la foto derecha y de cuya autora podéis ir sabiendo más cosas visitando su blog. ;) ¡Gracias Belén!... y para que veáis que con los bastidores se pueden hacer mil cosas os invito a que leais la entrada... decorar con bastidores de bordado que ayer se publicó en el blog holamama del que ahora soy asidua lectora... jijiji... 

:: vía: blog*holamama ::
... he de decir que me encantó la entrada y que me pareció muy original formar el nombre del bebé con bastidores como se puede ver en la foto de la izquierda... ¡me la apunto para decorar la habitación de Beltrán!... y vosotras... ¿os gustan los bastidores en su nueva faceta cómo cuadros? ¿lo utilizaríais en la decoración de vuestras casas? 

31 de enero de 2011

adore home...

... o deberíamos decir... "very british home"... ya está disponible la edición de febrero de Adore Home... ¡cómo me gusssta! por eso, ayer, mientras disfrutaba de una café buenísimo decidí echar parte de la mañana escudriñando página a página la revista... Ellos mismos anuncian en la portada que su edición es "the british edition" y si le echáis un vistacito... veréis que lo cumplen a la perfección.. cuadros de tartán, "Union Jack" {léase, banderita del Reino Unido}y... ¡hasta cuadros, alfombras y tapices con la silueta de la Reina!... ¡Oh, my God! :P

La verdad es que la edición de este mes no tiene desperdicio {¡clic! para verla} pues, además de todas las propuestas decorativas "super british" que os vais a encontrar, hay una sección dedicada a lo "último" en habitaciones infantiles, otra en la que encontrar mil y un regalos para los hijos y/o amantes de la Gran Bretaña... etc... No obstante lo anterior y sin lugar a dudas para mi hay una sección pequeñita, pequeñita que me ha fascinado... ¡tipografía y decoración!... {p. 12 ¡estad atentos}¿Se puede pedir más?... 

... yo no lo haría pero merece una mención aparte la maquetación y el diseño de todos los anuncios publicitarios de la revista... son sencillamente... ¡Impresionantes! y si no me creéis prestadles atención cuando leáis la revista...


Para los que queráis acceder a mis revistas online preferidas... en la columna de la derecha podéis encontrar mis favoritas. Muchos me habéis preguntado si es un juego de imágenes que va actualizándose mes a mes automáticamente pero... todo esto es más casero de lo que pueda parecer y, de momento, es mi menda lerenda la que, cada mes, sube las nuevas portadas según se van publicando... ;) 

Feliz Semanaaa...

FOTOS: STAMPSRUG

27 de enero de 2011

de faldillas y...

... supongo que todas estaréis pensando, más con estos fríos que hielan el alma, en braseros pero no, esta vez sí va de faldillas pero no de braseros. La verdad es que podrá pareceros anticuado esto de las faldillas... yo soy la primera que no soy amiga de ellas pero, cierto es, que las tardes al calor de un brasero tapadita con las faldillas no tiene precio!

... el caso es que el otro día "paseando" por internet descubrí un nuevo uso que darles a unas faldillas. La idea me pareció práctica, funcional y muy muy fácil de conseguir como nos gusta a nosotras... de una forma  fácil y barata! Así que, al ver las imágenes, pensé que lo mejor era compartirlo con vosotros... Ya sabéis... compartir es vivir.... Espero que la idea os parezca tan graciosa y, por qué no, tan útil como a mi... ¿Os apetece una copa...? :P


¡Ah!... se me olvidaba... si queréis comprar el conjunto de faldilla + mueble bar "sorpresa"... simplemente... ¡clic!

FOTOS VÍA: Wisteria

26 de enero de 2011

mariposas... ¡en la pared!

Últimamente, no hago más que ver mariposas, líbélulas y demás insectos voladores por todos lados... Cuadros, mantas, servilletas, lámparas, ceniceros, pisapapeles... ¡están por todos lados! La verdad es que han llamado poderosamente mi atención y estoy pensando en poner en mi nuevo proyecto decorativo un par de cuadros o tres con este tipo de animalitos...

En uno de mis blogs de decoración "in english" favoritos ¡clic! he encontrado un tutorial estupendo para hacerte un cuadrito con mariposas monísimas ¡clic! para ver más, estoy segura que os encantará. Yo estoy pensando en buscar una mariposa en los tonos en los que van o, mejor dicho irán, el resto de láminas de la composición para hacerme un cuadro similar. ¿Qué os parece?

Y, para seguir con esta tendencia obsesivo - complusiva que me ha entrado por decorar ese cachito de pared que a penas mide 80 cm y me está quitando la vida, os pido que hagáis ¡clic! y visitéis esta entrada de aDm de Fácil y Sencillo pues, ya tengo un elemento más para introducir en mi proyecto decorativo... Así, los elementos con los que ya cuento son: letras en negro de La Factoría Plástica, foto de Salamanca de 1956 en blanco y negro enmarcada en dorado, algún cuadrito de mariposas y un bastidor que... ¡tendrá sorpresa!


¿Creéis que quedará bien? ¿Tenéis alguna otra sugerencia para mi composición? ¿Seguís ahí después de la guerra que os estoy dando?... jajaja ¡Gracias! ;)

FOTOS VÍA: Coco + Kelly, Desire to Inspire, The Lennoxx

25 de enero de 2011

más inspiración...

... necesito más inspiración! Mi proyecto decorativo llamemoslo... "objetivo pasillo" está estancado... Si os acordáis, hace no muchos días, os hablaba de este mismo proyecto en nuevos propositos... Mi cabeza sigue dando vueltas y más vueltas, esperando la isnpiración para completar la llamemosla... "galería" que quiero montar en un lienzo desnudo de la pared de mi casa en el fondo del pasillo pero... ni termino de arreglar los cuadros que tengo en talleres {bueeeno, vaaaale... sólo es mi cocina pero me hace ilusión pensar en ella como un taller} ni acabo nunca de pasarme por Zara Home {se cogen marquitos pequeños con los que poder "completar" mi exposición a muy buen precio en las rebajas} ni termino de comprar las pinturas acrílicas de Amsterdam de Talens... total... ¡un lío!

... aun así y todo yo sigo buscando la inspiración pues cuantas más fotografías veo más claro tengo lo que quiero... He seguido algunas de vuestras recomendaciones... ¡gracias María! de Tránsito Inicial {maravilloso y muy recomendable blog, por cierto} porque en la web de James Leland Day he encontrado verdaderas maravillas {podréis verlas a continuación}, he visitado alguno de mis blogs de decoración internacionales preferidos, Desire to Inspire {aún estoy por subir a mi blogroll todos mis blogs de decoración "in english"...} y cada vez lo tengo más claro... pero, aún así, seguiré buscando ¡siempre! la inspiración...


Y vosotros... ¿Tenéis algún proyecto decorativo "atascado"? ¡Compartamos las penas! ;)

27 de diciembre de 2010

Mesa de Nochebuena...

Queridas mías;

Estas Navidades me ha tocado pasar Nochebuena y Navidad en casa de mis padres. ¡Estoy encantada! ;)En mi casa siempre se cuida mucho la decoración de las mesas de Navidad pero, sin duda alguna, la mesa de Nochebuena es la más especial. Este año, como cada año, he vestido yo la mesa de Navidad. Y no, no es que sea mérito mio, no, al menos no es sólo mérito mio pues mi abuela enseñó a mi madre a cuidar todos los detalles y la mía me lo enseñó a mi. :-)

:: vista de la mesa ::
Como cada año por estas fechas en mi casa se brilla la cubertería, la vajilla y la cristalería para la mesa de Nochebuena y, como no, se revisan las mantelerías para que no tengan ni una mancha traicionera. Con esta buena base crear siempre es fácil y yo, cada año procuro montar la mesa con cositas nuevas para sorprender al resto de la familia. Es casi tan tradición el montar las mesas de Navidad como la expectación que se crea en pequeños y mayores por ver cómo quedan las mesas. ;)

:: detalle servicio de mesa ::
Para este año Lucia de Baballa me dió una idea estupenda para decorar la mesa. En principio iba a a seguir al pie de la letra el tutorial {clic!} para hacer servilleteros que subió a su blog justo el día antes de Nochebuena pero, durante el proceso, la cosa se complicó, jajaja y acabarón siendo unos marcasitios muy chulos que me llevaron nada de tiempo y quedaron suuuper originales. Tachaaán!

:: marcasitios con la inicial de papá ::
Como veréis la cosa es más que fácil. Aquí va mi primer mini-turorial :D. {Paso 1}: Recortar unos rodetes de cartón. {Paso 2}: Pegar una blonda pegadita en el centro del cartón. {Paso 3}: Hacer las iniciales de los comensales en cartulina (la mía roja). {Paso 4}: Hacer un lazo con cuerda, lazo, rafia o similar (la mía aquí) {Paso 5 - Opcional}: Yo aproveché los agujeritos de la blonda para entrelazar la cuerda y que el lazo quedara con un efecto más dramático y, para que se quedara quietecito y no me rompiera la blonda, utilicé pegamento especial para "decoupage" que no sólo barniza sino que además protege.

:: servicio mesa, al fondo, detalle del tapete con la botella ::
Además de los marca-sitios, para homogeneizar la decoración de la mesa, hice también unos porta-velas o centros de mesa. Confieso que me flipan las botellas de cristal y que guardo tooodas las que me van gustando así que aproveché unas botellas de vino espumoso que tienen una forma que me encantan para atarles la misma cuerda de los marcasitios en el cuello de la botella, ponerles una vela roja y una flor de pascua dentro de la botella. Para que resaltaran encima de la mantelería blanca les hice unos grandes tapetes redondos rojos con cartulina roja y blonda blanca que barnicé como en el {paso 5 - opcional} para poder también limpiarlas con una bayeta en caso de ser necesario. ;)

:: vista general del salón ::
He de decir que este año he disfrutado como ningún año preparando todo para la mesa de Nochebuena y, al ver la cara de mi madre y la curiosidad traviesa de mi abuela, que afortunadamente aún la tengo conmigo, sé que mis horas de manualidades y bricoleo han merecido la pena. ;) ¡Os quiero taaanto a las dos!

Y vosotras... ¿Cómo decoráis vuestras mesas de Navidad? ¿Tenéis alguna tradición o anécdota curiosa de vuestras familias que contarme?

22 de diciembre de 2010

Ya es Navidad en Menos es Más...

:: detalle árbol de navidad ::
Queridas mias; En mi casa... ¡Ya es Navidad! Un año más (y ya van cuatro :D) hemos vestido nuestra casa de forma especial para recibir la Navidad como Dios manda. La verdad es que está todo puesto desde el puente de Diciembre pero no he tenido tiempo de enseñársolo hasta ahora. ¡Que lío! 

Este año el color que predomina es el rojo aunque con pequeños toques de azul y algun lazo de cuadros escoceses... Por primera vez he podido visitar Ikea antes de la Navidad y he comprado un montón de adornos, detalles, cintas, lazos, estrellas... etc que me han ayudado a poner mi decoración de Navidad más completa que ningún año ;).


Empezamos... este es nuestro Nacimiento... Es el mismo desde el primer año de casados, me lo regaló mi madre y le guardo un gran cariño pues gracias a ese regalo en mi casa nunca ha faltado decoración en Navidad. Siempre que estamos en casa, tenemos encendida una vela para el Niño Jesús. Este año, de manera especial, le pedimos que en el 2011 nos ayude a aumentar nuestra pequeña familia y, por supuesto, salud para todos los nuestros. ;)

:: Nacimiento hecho con Papel y pan de oro ::
Quizá la estrella de la corona, por lo vistoso que es no porque sea más importante, es nuestro Árbol de Navidad. A mi me hace especial ilusión decorarlo de una manera diferente cada año pero, eso sí, reciclando todos los adornos de Navidad que puedo y comprando lo mínimo indispensable. Este año, por ejemplo, la gran estrella que corona el Árbol es nueva y me gusta mucho la adquisición pues le da mucha presencia a nuestro árbol.

:: árbol de Navidad ::
En estas fechas también me gusta mucho decorar la entrada de mi casa. Ya sabeis todas que...¡Mi recibidor es feo...! jijiji pero en Navidad siempre me gusta mucho esta zona de la casa pues en ella recojo toooodas las felicitaciones de Navidad que han ido llegando a nuestra casa desde que nos casamos. Cada año, evidentemente, tenemos más pues además unimos, a las personales, todas las que nos llegan a Salamanca Irrepetible y eso hace que este año ya me haya planteado que, para el próximo, tengo que hacer algo diferente con ellas... Ya veremos... De momento esto es lo que hay...
 
:: corona de navidad, consola de la entrada, detalle decoración ::

Por último y, para terminar con la decoración de Navidad de este año, os muestro unos cuantos detalles que, espero os gusten. La mayoria de las fotos, de las que siguen y las anteriores, he tenido que tomarlas durante el día pues, por la noche, aún no tengo yo conocimientos suficientes para que me queden bien. Si tenéis alguna recomendación, creedme, será bienvenida ;) 

:: centro de mesa ::

No quiero despedirme sin contaros que hoy he estado con Pilar de Tartas y Nubes de Azucar que, no sólo es un encanto sino que, además, me ha hecho unas galletas preciosísimas para estas Navidades ;) ¿A que os doy envidia, ehhhh? Ya os mostraré fotos para daros aún más...

:: detalles navideños ::

Queridas mias... ¡Feliz Navidad!

21 de diciembre de 2010

Keep Calm And...

Queridas mias! Abandonaitas os tengo pero este mes ha sido... ¡de locos! Afortunadamente todo ha pasado ya y estoy más tranquila y por eso no debía, ni quería, pasar un día más sin escribiros. Hoy quiero enseñaros algo que lleva ya un tiempo en mi casa y que, además, me ha ayudado a llevar este mes mucho mejor. Desde HolaLienzo contactaron conmigo hace algunos meses ofreciendome la posibilidad de probar sus servicios y, tras mucho pensar en qué imagen pasar a lienzo encontré esta, que me encantó, y decidí hacerla en un color acorde con la decoración de mi dormitorio. Leer cada mañana este "lema" (cuya historia podéis descubrir aqui) es reconfortante. ;)

Gracias a la atención del equipo de HolaLienzo, trabajar con la imagen elegida y adecuarla al lienzo fue más que fácil. El proceso en sí, es sencillísimo. Debes encontrar una imagen grande y con una buena resolución para adaptarla al tamaño del lienzo deseado, el mio de 60 x 40cm. Después encuadras la imagen o dejas que el estupendo equipo que ponen a tu disposición lo haga. Et Voilá... Estoy encantada no, lo siguiente, con el resultado.

La excusa de tener un nuevo cuadro para mi casa me "obligó" una vez más (jejeje) a introducir pequeños cambios en la decoración de mi dormitorio. El cuadro quedaría estupendo, por el color elegido, en Mi Rincon Azul {disculpad la calidad de las fotos, eran mis comienzos} y además, ahora, disponía de algún que otro elemento nuevo para decorar. Lo tenía todo para hacer una composición de esas que tanto me gustan a mi...


Creo que el resultado es satisfactorio aunque creo que aún me caben unos cuantos espejitos venecianos, como estos de Ikea, por encima de mi nuevo lienzo que, como podréis apreciar, sólo está apoyado sobre la pared y la cómoda lo que me permitirá, de aqui a un tiempo, hacer algún que otro pequeño cambio. jijiji. ¿Qué os parece? Más espejos... ¿sí o no? 


Animaos con HolaLienzo para vuestros regalos de Navidad... Acertaréis ¡seguro!.

18 de noviembre de 2010

Cuadros para mi salón

Me gusta que mi casa crezca conmigo, con nosotros, y por eso trato de ir vistiéndola con muebles, objetos decorativos y detalles que tengan una historia que contar y que me ayuden a crear un hogar lleno de vida.  "Gracias" a esta "manía" mia llevamos casi cuatro años en esta casa (de alquiler, por cierto), nuestro hall de entrada está aún sin vestir (craso error) y hemos estado más de tres años sin cortinas para el salón ... ¿La razón? Me gusta estar segura de lo que quiero poner, no me gusta poner algo "de momento" o "para ir tirando" y después hacer mil cambios con el consabido gasto de dinero... Y... ¿todo este rollo para qué? Pues para contaros que ¡por fin! tenemos cuadros en nuestro salón!!! Bueno... sólo en dos de las cuatro paredes pero todo se andará... Tachaaaaán!

Tenía muchas ganas de enseñaros el resultado porque creo que he encontrado la combinación que yo quería y que, además, se ajusta a las necesidades de mi salón. Busqué éntre miles de imágenes, visité mil y un blogs (entre ellos muchos de los vuestros) y cuando creía que no iba a encontrar nada que me hiciera especial emoción encontré la imagen que os pongo a continuación. Cuando la ví, lo primero que pensé fue... ¡es perfecta!
Solo cuatro agujeritos en la pared para colocar las baldas y después... ¡una vida entera para hacer mil combinaciones sin necesidad de taladrar la pared de mi piso del alquiler! Esa era la teoría, claro está, porque después... en la práctica...

 Tomé nota de esta imagen que encontré en Delikatissen y empecé a formar la idea en mi cabeza. Me encantaban unas láminas de Ikea que habia visto, concretamente estas y tenía unas pinturitas preciosas de veleros que había comprado en un viaje a Ibiza  y Formentera... Entre los tesoros que guardaba para "algún día" también tenía una acuarela que me había regalado un pintor, ahora muy conocido, en una feria de arte contemporáneo...
La cosa marchaba y me gustaba la idea pero me parecía que iba a ser una combinación muy práctica pero poco cálida para mi salón. Entontes, se agolpaban en mi mente un millón de imágenes de salones que había visto en Internet y que tenían una cantidad tal de cuadros y de cosas que parecían haber vivido mil batallas...

Yo quería algo así y resulta que pensando un poco, solo un poco, me dí cuenta que ya tenía lo que necesitaba. Una colección de cuadros de mi abuelo (que ya no está conmigo) de guardías montados a caballo. Una colección que siempre me había gustado y que, nada más verlos, supe que tenían que ir en mi rincon preferido del salón, con el escritorio que me había regalado mi madre y haciendo como de separación entre la parte más modernita con las dos baldas y mi rincón más colonial de la zona de trabajo...
Estoy muy contenta con el resultado... me gusta el caríz que va tomando nuestro salón, poco a poco, va creciendo con nosotros y con cosas que siempre tienen una historia que contar... Ahora me queda la parte del comedor que, haciendo contraste con el estar, tiene todas sus paredes desnuditas, al menos, de momento! Pero, como no me corre prisa, me quedo con esta última fotografía que me ha encantado y ya iré pensando, poco a poco en lo demás :)


Y vosotras... ¿Os gusta que vuestra casa crezca con vosotros? ¿Dónde encontráis la inspiración? (Vale también proponer blogs chulos para visitar, en breve remodelaré mi blogroll) ¿Os sirve Internet y las mil y una imágenes inspiradoras que se pueden encontrar?

16 de noviembre de 2010

Otra curiosidad más...

Hace ya algunos meses publiqué en "Curiosidades" algo que había llamado mi atención pues, visitando el blog de Eddie Ross, había encontrado unos candelabros con forma de pez que se parecían sobremanera a unos de plata que siempre han estado en casa de mis padres. Pues bien, hoy por fin puedo enseñaros las fotos que saqué a estos peces de plata que, en mi casa, son portavelas pero que, con un poco de imaginación he conseguido fotografiarlos en situación parecida a cómo nos los enseñaba Eddie en su blog :D ¿Qué os parecen? Me resulta super curioso haberlos encontrado y... ¡tan parecidos! jejeje.

¿Y vosotras? ¿Habeis encontrado algún objeto de los que siempre han estado "ahí" en algún blog de decoración? ¡Contadme! ;)

FOTO VIA: Eddie Ross

10 de septiembre de 2010

A&D:Mesita de Noche [B&A: Bedside]

Hoy os voy a enseñar una parte de mi vida, algo que me hace mucha ilusión. La mesilla que hoy vais a ver fue la primera mesilla que tuve en mi primera habitación de niña mayor... casi nada... sólo han pasado la friolera de ¿25 años? y la mesilla sigue conmigo, solo que ahora, en mi casa.
[Today I'll show you a part of my life, something that makes me very happy. The bedside I'm going to show you now is the first bedside I had in my first bedroom. I think that it's at home since I was three or four years old and it's still with me, but now, in my house.]

Como véis la mesilla era muy oscura, no estaba mal pero aportaba mucho peso visual a la habitación que, además, no es demasiado grande. Llevaba ya tiempo pensando en lavarla, lijarla y darle una buena mano de barniz pero, por unas cosas u otras, lo iba retrasando hasta que este verano me decidí a ponerme con ella. Como os decía, en principio, pensaba dejarla en su color original pero ya sabéis todas que me pierde el blanco y por eso pensé que una manita de pintura podría ayudarme a darle un aspecto más actual.

[As you can see the bedside was very dark and contributed to the room, not too large, with much visual weight. I was thinking about it from several time ago. I think to clean, sand and give it a good coat of varnish but for one thing or other, it was delayed. This summer I decided to get with it. As I said, at first, I thought to leave it in its original color but you know that I heart white and so I thought a coat of paint could help to refresh it.]

Siguiendo los sabios consejos de Belén Cossio, que me ayudo muchísimo y tiene un blog maravilloso, conseguí encontrar una pintura que, sin necesidad de mezclar con ninguna otra, me dió el tono deseado. Yo buscaba un color cáscara de huevo que conseguí con un par de capas de la pintura acrílica Naples Yellow Light de Amsterdam de Talens. Encantada con el resultado!

[Following the good advices, from Belen Cossio who helped me a lot and has a wonderful blog, I managed to find a paint that, without mixing with any other, gave me the desired colour. I was looking for an eggshell colour so I got a couple of layers of an acrylic paint called Naples Yellow Light from Amsterdam. I'm very, very pleased with the result!]


Tras lavarla, lijarla y darle una capa de Gesso (imprimación), le dí dos capas de pintura y, para terminar, limpié el tirador. He de reconocer que me pasé pintando el cajón y ahora no va ni pa'lante ni pa'tras pero,como la mesilla está en la habitación de invitados y los invitados no usan los cajones para no olvidarse las cosas pues... así se queda! jejeje... Para ser mi primer B&A no está mal ¿no? :P

[After washing, sanding and give it a coat of Gesso (primer), I gave it two paint coats and, finally, cleaned the handle bedside. I must admit that I apply so much paint in the drawer and now I cannot open it but as it's a sidetable in a guest room and the guests do not use the drawers in order to not forget it so... I leave it this way! hehehe ... For my first B & A is not bad, right? : P]

Y vosotr@s... ¿os animáis a enseñarme vuestros "Antes y Después"? Hacermelos llegar a: menosesmashd(arroba)gmail(punto)com ¡Merci! ;)

[And you? Do you like to share with us your Before & After? E-mail me to: menosesmashd(at)gmail(dot)com Thanks!]

F E L I Z F I N D E S E M A N A * * * H A V E A N I C E W E E K E N D

7 de septiembre de 2010

hazlo tu mismo: alfombra dunkerque [d.i.y]

Quien haya leído el número, ¡magnífico número!, de este mes de Septiembre de la revista AD España habrá podido descubrir la nueva colección de muebles que el genial Jean Paul Gaultier ha regalado a Roche Bobois en su 50 aniversario . Según nos cuentan en la revista, desde Roche Bobois queríamos arriesgar, hacer algo nuevo, y él (Jean Paul) era perfecto para eso pues mezla la magia de la Alta Cotura con un estilo três parisino. Además, hay que decir (y esto lo digo yo), que en los muebles de la colección el maestro francés usa la raya marinera de forma tan impecable como siempre. ;) (pinchad aqui para ver la colección)

Y... prestando especial atención a las fotografías que acompañan la revista descubrí... ¡oh, Dios mio! la fórmula mágica para hacer un estupendo y baratísimo D.I.Y al más puro estilo "Devils wear Zara" [estupendo blog que espero visitéis]. ¿Queréis tener una estupenda alfombra Dunkerque (así se llama el modelo que ha diseado para Roche Bobois) D.I.Y by Jean Paul Gaultier? Pues... allá vamos!!!

La alfombra que vamos a "plagiar" (y que Roche Bobois nos perdone) es la que veis en la fotografía que sigue a continuación. Necesitamos una alfombra de rayas marineras azules y unos pompones rojos de lana de los que hemos hecho mil veces cuando eramos pequeñas, y no tan pequeñas, et voilà! aqui tenéis la solución...

La alfombra la he encontrado, como no podía ser de otra manera, en IKEA, podéis pinchar aqui para ver cuánto cuesta. Para los pompones de lana pinchad aqui para ver un tutorial maravilloso que nos ofrece el blog "Bueno, bonito y barato" y el resultado será algo parecido a lo que sigue... ya véis que capacidad tiene la autora de este blog para hacer infografías... juasss!

[Today I show you the easiest form to create a beautiful rug DIY. I saw it in AD Spain last edition and suddenly discover that, maybe, I could contribute to the blog with and easy and cozy D.I.Y. The rug name is Dunkerque and belongs to the new Jean Paul Gaultier colletion for Roche Bobois. (click here to see it) . So, for our DIY, all we need is a straight rug in blue and white (click here) and four red pompom (if you click here you can see a great tutorial) and the result will be somethihng like this... It's not great and easy???]

6 de septiembre de 2010

C u r i o s i d a d e s {C u r i o s i t i e s }

Es curioso esto de Internet, muy curioso... Cuando crees que los objetos decorativos de tu casa son, eso, de "tu casa" porque, además, ya tienen cierta edad y siempre han estado ahí, de repente, un día, vas y te los encuentras en Internet... Y... no, no te los encuentras aqui al ladito, ¡no!, te los encuentras al otro lado del charco en el estupendo blog de Eddie Ross... Sí, sí... ¡El editor de la mismita Martha Stewart!... ¡Toma!

{Internet gives you many surprises, when you believe that your home decorative items are only "yours" because, well, they already have a certain age and have always been there, suddenly, one day, you find them on the Internet. And. .. no, you don't find them here right next, no, you find them across the pond in the wonderful blog by Eddie Ross ... Yes, yes ... The very same editor of Martha Stewart! ... I't isn't great!}


Mi madre los tiene en versión candelabro pero puedo imaginármelos perfectamente como en la foto, cuando las peonías fucsias del jardín de mis padres estén en plena efervescencia y, desde luego, no se me ocurre nada mejor para vestir una mesa en primavera! Prometo fotografías ;)

{My mother has the fish you see in the picture but candlestick version. I can imagine them as in the photo, when fuchsia peonies in the garden of my parents are in full swing and, of course, I can not think of anything better to wear a table in the spring! I promise pictures}


{FOTOGRAFÍA DE/ PHOTO FROM: EDDIE ROSS}

3 de septiembre de 2010

Una columna en mi salón { A column in my livingroom}

Se que os parecerá una locura ahora que todos buscamos espacios abiertos, diáfanos y sin complicaciones pero, a mi, me encantaría tener una columna en mi salón y que eso significara poder vestirla como en la siguiente fotografía... ¡Me encanta! Por no hablar del ambiente "total white" que sólo se rompe con los marcos negros o de esa especie de "balancín" tan especial que cuelga del techo... Un diez para Anita Kaushal y su "A place I call home".

[It will seem crazy that now we all look for open, airy and simple spaces but, to me, I'd love to have a column in my living room to dress it as in the photo below. Not to mention the "total white" atmosphere that is only broken by the black frames or the kind of "swing" so special that hangs from the ceiling ... Ten to Anita Kaushal and her "A place I call home."]

{FOTOGRAFIA DE: / PHOTO FROM: MadeByGirl via Anita Kaushal}

21 de abril de 2010

r e c i b i d o r e s * h a ll w a y s

Ya os conté hace algunos meses que Mi recibidor es feo (juas, juas, juas) y es que... no doy con la clave para estar agusto con la decoración de mi recibidor y, por ende, la de mi pasillo. Es más, se admiten sugerencias... Podéis enviarme un mail pinchando aqui. ;) jajaja

{I told you some months ago that My hall is ugly (juas, juas, juas) the problem is that ... I can not find the key to being comfortable with my hallway decoration and, therefore, that of my corridor. Moreover, suggestions are welcome ... You can send me and e-mail by linking here. ;) Hahaha}

Pero, no quiero desviarme del tema. En el número de este mes de la revista Casa Diez he encontrado unas propuestas estupendas para decorar nuestros recibidores que quiero compartir con vosotras porque me han gustado mucho. Quizá alguna de ellas sirva para poner como Dios manda mi recibidor. No en vano, la primera imagen de la casa es la que ofrece nuestro recibidor y, por eso, debo solucionar cuanto antes este asunto. ;) Vayamos por partes.

{In this month's issue of the magazine Casa Diez I found some great proposals for our hallways decoration I want to share with you because I liked them very much. Maybe some of them help me to find a solution for my hallway. Not surprisingly, the first image of the home are offered by our lobby and, therefore, must be quickly dealt with this issue. ;)}

Las dos propuestas de la revista encajan bastante con la distribución del recibidor de mi casa. El pasillo es más largo pero en esencia se parece mucho y son propuestas aprovechables. En la primera propuesta considero que la eleción del color de las paredes es muy acertada: En verde y blanco, muy alegre. ¿La clave? Una pintura que potencia la luz :o

{The two magazine proposals fit well with the distribution of my hallway. The corridor is longer, but, in essence, the proposalsis arevvery similar and usable. In the first proposal I believe that the election of the color of the walls is very successful: In green and white, very happy. The key? A painting that power the light. :o}

El mobiliario elegido es muy muy sencillo. Me gusta mucho la idea de las dos baldas y cómo están decoradas: Me gusta la lámpara, los libros y los marcos de fotografías. Si queréis verlo más en detalle podéis pinchar aqui para conocer más detalles. ¿Que os parece si yo eligiera el color de la balda en un tono similar al de las puertas y el suelo de mi casa? ¿Quedaría más homogéneo, verdad?

{The chosen furniture is very simple. I really like the idea of the two shelves and how they are decorated: I like the lamp, the books and the picture frames. If you want to see more in detail you can click here for details. What do you think if I chose the color of the shelf in a similar colour to the doors and the floor of my hallway? "Should it be more uniform, isn't it?}

La revista ofrece también otra versión del mismo recibidor pero cambiando la gama de colores. Esta vez utilizan colores claros y grises para ampliar el espacio... y otro tipo de muebles pero... para verlo, tendréis que comprar la revista ;) jejeje

{The magazine also offers another version of the same hall but changing the color range. This time using light colors and gray to expand the space ... and other furniture, but ... to see it, you have to buy the magazine;) jejeje}
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...