Mostrando entradas con la etiqueta Muebles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muebles. Mostrar todas las entradas

13 de mayo de 2009

Listas de bodas...

En decoración hay que tener algunas cositas claras siempre que tienes oportunidad de empezar de cero. Una estación de partida suele ser la de la gente joven que, como yo, se casa y decide montar su piso. Hoy os traigo a "Menos es Más" la casa de una buena (y querida amiga) que ha sabido "aprovechar" con inteligencia y distinción su lista de bodas... ¿Me acompañáis?

Nada más entrar en su casa, me di cuenta que tenía personalidad. Se notaba que el "alma" de los propietarios estaba en cada rincón. Tanto el color de las paredes, precioso y lisísimo, por cierto, como la madera utilizada para el suelo o la carpinteria lacada en blanco decia mucho, muchísimo del estilo de los que la habitan. No es una casa muy grande pero es una autentica monería...

A pesar de lo fácil que es halagar todos y cada uno de los rincones de la casa, sin lugar a dudas, el cuarto de baño de invitados y el comedor son mis favoritos. El cuarto de baño tiene las paredes alicatadas, por supuesto, pero pintadas en un rojo intenso que me encantó. Un espejo veneciano (¡impresionante!) y una preciosísima vitrina de crital son todos los detalles que necesitó la propietaria para darle ese toque diferente a la estancia... ¿No os parece una maravilla?

En el salón destaca especialmente la zona de comedor por lo bien decorada y actual. Una mesa cuadrada lacada en dorado preside la estancia pero, sin duda alguna, el mueble más especial es una alacena de la que la dueña se enamoró en un viaje y que encargó, por antojo, como regalo de bodas. Creo que fue todo un acierto.

La habitación de invitados me gustó también mucho por el juego de colores. Bueeeeeeeno y por los muebles blancos... ¿Os he dicho ya que me gusta el blanco? Un fucsia intenso vista las camas y unas cortinas de flores coordinadas hacen el resto. El color de la pared que, repito, me parece perfecto, y la carpinteria blanca han hecho el resto.

Os traigo hoy hasta "Menos es Más" esta casa porque me parece que es un buen ejemplo para todas aquellas que estéis pensando en casaros y no sepáis muy bien qué fórmula escoger para vuestra lista de bodas. Si os gusta la decoración pensad que las listas de bodas en grandes almacenes y tiendas de decoración puede sacaros de más de un apuro... Y para muestra un último botón...

Pero hoy no quiero terminar sin, primero, mandarles a mis amigos muchos besos y abrazos, segundo, aclararle a EL que el i-plus NO es decoración :P, tercero, darles las gracias por los días que pasamos en su casa que fueron estupendos y cuarto, poner la "sorpresa" que tanto nos ha costado a Natalia (¡¡¡Gracias!!!) y a mi hacer llegar a Córdoba para la dueña de esta preciosa casa...

Cha, que te lo mereces todo, que te quiero mucho, que es una pena que estés tan lejos y que nos vemos prontito para organizar el verano :O

9 de mayo de 2009

Cultura Decó... "Casa Batlló"

Hoy es viernes y los viernes en "Menos es Más" aprendemos sobre decoración. Hoy traemos hasta "Menos es Más" al precursor del modernismo catalán, Antonio Gaudí . Porque aqui la decoración y las ganas por decorar no se acaban nunca hoy en "Cultura Decó" le damos un repasito a la "Casa Batló".

Empecemos con un poquito de su historia. Una simple reforma de fachada, la distribución de la tabiquería y el arreglo del patio fueron todas las excusas que Gaudí necesitó cuando Josep Batlló, conocido industrial catalán, le encomendó la reforma de una casa de 1875 que se ha convertido, con el paso de los años, en la archiconocida "Casa Batlló".

El edificio es una típica obra gaudiana, en la que existen muy pocas líneas o planos rectos, y en cambio, numerosas curvas y redondas. Gaudí en "Casa Batlló" pudo desarrollar en toda su extensión su idea de "edificio integral" ya que diseñó todos los elementos arquitectónicos, de mobiliario y ornamentales, incluido el pavimento, que finalmente por un retraso en la producción no se pudo aplicar.


La lista de muebles que Gaudí diseño para "Casa Batló" no es muy extensa pero sí curiosa pues sus diseños son sinuosos y originales. Cabe destacar que, si bien Gaudí acometió toda la reforma de la Casa Batlló, fue en la planta principal del edificio donde entregó todo su arte y capacidad creativa pues es esta planta la que diseña, reforma y decora de manera integral.

Permitidme hacer un repaso por algunos de los muebles que diseñó para "Casa Batlló":

1.- El Sillón Batlló: modelo de base de los asientos dobles y triples que Gaudí diseño para el comedor Batllló. Desmontable por completo, se puede considerar como uno de los primeros muebles diseñados por Gaudí para producirlos en serie. Los brazos son muy anchos, el asiento esculpido anatómico y la parte mediana del respaldo permiten sentarse con una postura perfecta. (VIA GAUDI DESIGNER)


2.- Vitrina Rinconera: objeto único se adaptaba perfectamente a las entabladuras del comedor Batlló. El diseño de esta vitrina recuerda la arquitectura de la fachada de la casa. (VIA GAUDI DESGINER)

3.- Sillón doble: Creado para el comedor de la Casa Batlló, este sillón doble permite a dos personas conversar fácilmente y ofrece una gran comodidad, a pesar de la rigidez de los materiales. Gaudí había imaginado un asiento masculino y un asiento femenino que tomaba en cuenta el tamaño de los vestidos de aquella época. (VIA GAUDI DESIGNER)

4.- Armario mural. Roble & espejo:
Sorprendente armario mural que se encuentra en el salón. Gaudí utilizó esta forma de puerta, simplificada, en el hall. (VIA GAUDI DESIGNER)


Me ha resultado francamente fascinante elaborar esta entrada. He aprendido muchas cosas y he descubierto verdaderas maravillas... Y, para terminar, quiero rescatar para "Cultura Decó" algo que hice en esta primera entrada y que pueden sernos utiles porque son las que mejor se recuerdan: Las tres curiosidades...

- Es Cultura Decó: El 7 de junio de 1926 Gaudí se dirigía a la iglesia que visitaba a diario para rezar y entrevistarse con su confesor cuando al cruzar una calle fue atropellado por un tranvía, que lo dejó sin sentido. Fue tomado por un mendigo, al ir indocumentado y a causa de su aspecto descuidado, con ropas gastadas y viejas, no fue socorrido de inmediato, hasta que un guardia civil paró un taxi que lo condujo al Hospital. Al día siguiente lo reconoció el capellán de la Sagrada Familia pero ya era tarde para hacer nada por él. Murió el día 10 de junio de 1926, a los 74 años de edad, en la plenitud de su carrera.

- Es Cultura Decó: La fachada de la Casa Batló ha sido acertadamente comparada con la serie de óleos de Claude Monet "Les Nimphéas" de su jardín de Giverny. Una piedra lanzada a un estanque lleno de nenúfares produciría el mismo efecto que la fachada de la Casa Batlló de ondulada superficia recubierta con círculos polícromos de cerámica vidriada y fragmentos de cristales rotos de distintos colores cuya colocación exacta dirigió Gaudí desde la calle para comprobar que los obreros lo hacían según el había pedido.



- Es Cultura Decó: Antonio Gaudí incluyo en la fachada de la Casa Batlló una "chanza" hacia los propietarios de la misma, la familia Batlló. La forma de « máscara » veneciana de los balcones de la fachada es un homenaje al origen de la familia Batlló, estos balcones estaban pintados de oro en el interior para que sus reflejos aumentaran la irisación de la fachada.

18 de marzo de 2009

Habitaciones juveniles

Hace ya algún tiempo que Anika de Anikadreams me preguntó sobre cómo decorar habitaciones juveniles. Le había prometido una entrada para ella solita y, finalmente, aquí está. El temita tiene su aquel porque no sólo debemos aunar decoración y funcionalidad sino también los gustos de esos terribles adolescentes que nos vuelven del revés. Pese a todo es fácil. ¿Empezamos?


El dormitorio es la estancia de la casa donde pasamos el mayor número de horas de nuestra vida y, ese tiempo, es mayor aún en la adolescencia no sólo por las horas de estudio que empleamos en nuestra formación sino también porque, a esa edad, nuestro dormitorio es nuestro refugio. Son muchos los usos que podemos darle a una habitación juvenil y, por lo tanto, muchas las zonas bien diferenciadas que nos gustaría tener pero creo que las más importantes son la zona de descanso, la de estudio y, por supuesto, la de ocio.



ZONA DE DESCANSO
Debemos pensar que nuestros pequeños - grandes adolescentes necesitan descansar mucho y coger fuerzas para rendir bien en su día a día. A la hora de elegir su cama debemos tener en cuenta que hay muchos productos en el mercado que nos ayudarán sean cuales sean nuestras necesidades (colchones más anchos, más largos,... etc). Además, es importante acordarse de los amiguitos, primos y demás familia por lo que, una cama extra nunca nos vendrá mal... ;)


ZONA DE TRABAJO
La etapa adolescente es una de las etapas más importantes en la vida de nuestros hijos pues es en esta etapa cuando un adolescente comienza a fijar sus conocimientos y a saber lo que es la formación. Es fundamental que la zona de trabajo sea funcional y práctica y, es más importante aún, que ellos encuentren "su" sitio y se sientan cómodos. Debemos procurarles los muebles más funcionales y con más capacidad de almacenaje para que, así, tengan todo organizado y a mano. Si disponemos de espacio (cosa rara en estos tiempos) procurar que esta zona sea amplia, luminosa y funcional contribuirá a que nuestros hijos se encuentren más a gusto estudiando en su habitación.

ZONA DE OCIO
Supongo que, porque no soy mamá, reconozco que una zona de ocio en una habitación juvenil es necesaria y puede pareceros una locura pero pensad, y repito, que su dormitorio es su refugio. Creo que una zona de ocio y esparcimiento puede ser una buena idea no sólo para ganarnos la confianza de nuestros hijos sino también para que ellos reconozcan su dormitorio como propio y lo hagan suyo. Sin duda alguna, esta propuesta de Ikea me parece acertadísima y la que podemos amoldar a ¿nuestro espacio?...

Quizá, decorar una habitación juvenil no sea de lo más fácil pero pensad que con un poco de imaginación vuestra y una pequeña aportación de vuestros adolescentes el resultado será... ¡Perfecto!


Y ahora contadme... ¿Qué aportaciónes han hecho vuestros adolescentes a sus habitaciones juveniles? ¿Cuáles han sido las vuestras? ;)

5 de marzo de 2009

Decora tu primer dormitorio sin arruinarte (II)

Tal como comentábamos ayer en esta entrada, poner tu primer dormitorio y conseguir que sea bonito y barato es posible. Ahora que ya tenemos muebles, le toca el turno a los textiles y a los complementos y en esto, queridas mías, sí que hay que andar con mucho ojo porque, no se si os pasará a vosotras, pero a mi siempre me gusta lo más caro... ¿Porqué será? ;)

He de reconocer que yo he tenido mucha suerte y que todo lo que he ido comprando me ha salido muy, muy bien de precio pero también he de deciros que la búsqueda ha sido muy minuciosa. Si os parece empezamos ;)

1.- Los textiles:
Mi pasión es el blanco (¿recordáis?) y por eso, sabía que, de entrada, el color de base, también en los textiles, iba a ser éste. No obstante, lo que verdaderamente marcó la gama de colores que utilizaría más adelante, fue la tela utilizada para el cabecero de la cama.

El cabecero de nuestra cama está entelado con una tela, valga la redundancia, que reinterpreta, de manera original y novedosa, los estampados florales convencionales. La tela en cuestión es el modelo Cibeles de Icíar de la Concha que, como podéis ver en la foto, consta de azul cielo, verde pistacho, beige y blanco.

Influida por los colores del cabecero decidí atreverme con un lino vaporoso y transparente en color azul cielo para las cortinas. Mi idea era crear un dormitorio que fuera acogedor y que invitara a refugiarse en él, a sentirse cómodo y creo que este color pastel ha ayudado a conseguirlo.

Sin lugar a dudas, las alfombras y la lámpara de techo de mi dormitorio han sido uno de mis trastornos decoracionales pero, al fin y al cabo, no ha salido tan mal. El color elegido: Verde pistacho. Algo arriesgado pero, sin lugar a dudas, le da una frescura al blanco que me encanta! ;)

2.- Los complementos:
Cuando utilizas un color como el blanco como color de base considero que debes tener cuidado con la elección de los complementos ya que, sin lugar a duda, son éstos junto con los textiles los que aportan calidez al conjunto de la estancia. Como no quería equivocarme decidí no arriesgar con los complementos.

Para las lámparas de las mesillas (un regalo-capricho de boda "al gusto", es decir, dime que quieres que yo te lo compro) aposté por unas de Zara Home con base de cristal que aportaban poco peso visual al conjunto. Me gusta que todo sea muy sencillo y por eso las mesillas sólo tienen una lámpara y un angelito cada una. La lámpara de techo, a juego con las alfombras verde pistacho, fue toda una revelación ya que al verla fue cuando me di cuenta que sí podría conseguir la combinación de colores que quería.

Los espejos en las habitaciones me parecen fundamentales, por eso, al ver que mi habitación contaba con espacio suficiente, decidí buscar y requetebuscar hasta encontrar el que tengo. Necesitaba uno bueno, bonito y barato y Casa me dió la solución. Un par de toques "de la casa" hicieron el resto. (Los lazos grises que habéis visto en las fotos son los de mis regalos de Bimba & Lola de esta Navidad pero... ¿A que quedan monísimos? ;)

Por último, los marcos de fotos, candelabros, bandejitas,... etc los escogí de espejo, transparentes y plateados para que reflejarán la luz y aportaran brillo a la estancia. A pesar de todo, mi mejor adquisición fue, sin lugar a dudas, Ofelia, mi maniqui. La encontré en una casa de textiles que estaba a punto de cerrar y fue, además de una ganga, toda una adquisición.


N.b.- Quiero daros las gracias, de todo corazón, por lo mucho que participáis en "Menos es Más". Es todo un placer teneros aqui. Ya sabéis... Estáis en vuestra casa ;) Gracias, gracias, gracias... ¡Ah! y... ¡Feliz Fin de Semana! ;)

Decora tu primer dormitorio sin arruinarte (I)

Ayer recordaba con mucho cariño cómo llevamos a cabo la decoración de nuestro primer dormitorio, como matrimonio, hace ya más de dos años. Son muchos los comentarios que he recibido a través del blog o por mail que me piden opinión sobre cómo decorar el salon, el dormitorio o cualquier otra estancia y por eso hoy he pensado que quizá pueda ayudaros con una serie de entradas en las que "destacar" aquellos aspectos que a mi me resultaron determinantes a la hora de decorar mi dormitorio...


1.- La importancia de un buén colchón: Cuando nos planteamos montar nuestro dormitorio, lo primero que pensamos fue que podíamos minimizar cualquier gasto excepto el del colchón. No había discusión. Por eso, preguntamos y preguntamos por todas las tiendas hasta que encontramos un buen colchón que se ajustara, no sólo a nuestras exigencias, sino también a nuestro presupuesto (aunque, eso sí, sin escatimar)

2.- La elección de los muebles: Esto fue harina de otro costal.. Yo lo tenía clarísimo y nadie intervino en mi decisión. Quería muebles blancos y un cabecero entelado. Todo el mundo me dijo que me había vuelto loca, que era un sitio demasiado frío para poner muebles blancos pero al final... Todos se han rendido a la evidencia. :D La solución, por supuesto, la encontré en IKEA. Muebles con buen diseño, baratos y que se podían amoldar segun el espacio con que contábamos.

2.a.- La cómoda: Con la elección de los muebles tuve que empezar a pensar "de otra manera". Ya eramos dos personas y necesitábamos más espacio para almacenar, por eso la cómoda Hemnes en su tamaño más grande fue la solución perfecta para la ropita blanca, sábanas y pijamas,... etc.

2.b.-Las mesillas, también de la serie Hemnes y con gran capacidad de almacenaje hicieron el resto. Nuestras zapatillas de estar en casa, las cremitas de antes de acostarse o los libros de cabecera caben estupendamente.

2.c.- El armario: Como ya sabéis vivo en un piso de alquiler. El único "pero" que tenía mi habitación era la falta de un buen armario. Sin pensarlo dos veces nos fabricamos uno "a medida". Justo frente a la puerta del baño teníamos un zona estupenda para poner un armario y conseguir así separar de alguna manera la "zona de vestidor" de la de dormir. El armario PAX con puertas BIRKELAND con cuarterones de vidrio templado fue la solución. ¿Las medidas? Tres cuerpos de 50 cm c/u con fondo de 60cm y una altura de 2,40m. Seguro que os estáis preguntando... ¿Y porqué no uno de 1metro y otro de 50cm? Pues muy fácil. Al ser modulares, mañana puedes utilizarlos juntos o por separado en cualquier otra estancia y para cualquier otra cosa... ¿Un ejemplo? Una habitación infantil o (sin puertas) para una despensa...

Sea como fuere nunca deberíamos perder de vista nuestra máxima "Menos es Más". Debemos atender a nuestros gustos pero, sin perder de vista nuestras necesidades.

Mañana: Los textiles y los complementos. ;)

2 de febrero de 2009

Dormitorios tres "B"

Supongo que no todas las estancias de nuestras casas nos emocionan de la misma manera. Yo siento predilección por mi dormitorio. Desde el primer día supe que mi dormitorio tenía que ser mi remanso de paz, mi oasis.


Sabía que no podía gastarme mucho dinero (entre otras cosas porque no lo tenía). Sabía que mis muebles tenían que ser blancos y de IKEA porque así lo quería yo. Y, por último, sabía que el cabecero tenía que ser tapizado porque no quería el típico juego de dormitorio que regalan los padres cuando una se casa... ¡Sabía bien lo que quería!

Y como sabía lo que quería, compré las mesillas y la cómoda en blanco de la serie Hemnes de Ikea. El armario con las puertas con cuarterones de cristal de la serie PAX. Para el cabecero recurrí a Maison Decor y con la maravillosa tela "Cibeles" de Iciar de la Concha forramos el cabecero y me hicieron el caramelo que veis en la foto.


Me parecía que, con tanto blanco, la habitación tenía que tener ese "algo más" que le diera personalidad por eso jugamos con los colores del cabecero. Para ello el azul de las cortinas y el verde pistacho de alfombras y lámpara dieron frescura y luz a la estancia. Los complementos los elegimos muy básicos para no recargar demasiado. Así, las lámparas de la mesilla y los cojines color "champagne" son de Zara Home. El espejo de pié es de Casa y el maniquí lo encontramos en una antigua fábrica de textiles a punto de cerrar...


Como ya sabéis por esta entrada, nuestra ultima aportación al dormitorio ha sido nuestro rincón azul. Una manita de pintura, y la lámpara y las cornucopias de herencia familiar renovadas fueron suficiente para darle un toque más cuidado a la habitación. Ahora sólo nos quedan los cuadros pero eso es harina de otro costal pues debemos esperar a que la artista esté inspirada... ;)

¿Qué estancia de vuestra casa es más especial para vosotros? ¿Porqué os gusta tanto?

N.b.- ¡¡¡Me ha tocado el sorteo de Anikadreams!!! ¿No es maravilloso mi conjunto de pendientes y collar? Pues entrad en su web...

23 de enero de 2009

Muebles de pasarela...

Leyendo una revista de esas en las que no suelen hablar mucho sobre decoración, he encontrado una noticia que he querido compartir con vosotros. La noticia se titulaba como se titula esta entrada, "Muebles de pasarela" y en ella recogían la iniciativa de una joven diseñadora gallega, María Barros, y de una casa de muebles de esas de "toda la vida", Jacinto Usan. ¿El resultado? La Colección "Couture" de María Barros para Jacinto Usán


En la revista decían que la "historia de amor" entre estos dos talentos surgió hace un año cuando la empresa Jacinto Usán propuso a María diseñar una colección de muebles "Querían algo distinto para captar clientes en ferias más punteras como la de Milán. Hice una colección muy femenina, amable, empleando las mismas telas que las de mi línea de moda"

Según he podido investigar en la web, la colección "Couture" trata de evocar la plenitud del Renacimiento utilizando materiales nobles para definir piezas únicas. Como si de una colección de "Haute Couture" se tratara, María Barros ha volcado todo su arte de jóven diseñadora aportando un estilo atemporal, femenino y diferente a esta colección de muebles.


La exquisita selección de tejidos, trabajados con delicados detalles y juego de volúmenes, completan el conjunto de componentes de una colección rica e íntegra que logra vestir espacios. Pliegues, lazos y cuidadas costuras se entrelazan para dotar a la colección de un sentido de fusión, elegancia y juego de volúmenes.


Desde luego, no se qué pensáis vosotros pero creo que una iniciativa así debemos apoyarla pues ¿Qué puede haber mejor para un amante de la decoración que una colección de muebles diseñados por un talento como el de María Barros?

¿Qué os parecería que más Diseñadores Españoles se apuntaran a la moda de los muebles de pasarela? ¿A que diseñador/a animaríais?

10 de enero de 2009

De vuelta a la rutina

Ahora que la Navidad ha llegado a su fin y que debemos poner en orden de nuevo nuestras casas creo que se hace necesario enseñaros los regalos que sus majestades los Reyes de Oriente han dejado en mi casa y para mi casa :D. Supongo que este año los Reyes se han sentido algo forzados por mi fiebre de blogera - decoradora - bricoleadora y, por lo tanto, se han empleado a fondo buscando regalitos que "contribuyeran" a la causa...


Este es el resultado de mi salón, principal beneficiado, tras el paso de sus majestades. Como veis, dos nuevos elementos han pasado a formar parte de mi stock en muebles... Una pareja de fantásticos reposapiés y una silla de Kartell son dos de las tres novedades que hay en mi salón después de Navidad.


Los reposapiés están tapizados en una tela de chenilla marrón chocolate con lunares verde pistacho y naranjas en seda. Con unas dimensiones de 50 x 50 x 50 son el complemento ideal para nuestras piernitas cuando llegamos cansados del trabajo o como asientos extras cuando recibimos a los amigos en casa.


Como veis en la foto la silla no es otra que la Victoria Ghost de Kartell y no sólo estoy encantada con ella por ser una buena pieza de diseño que tendremos siempre en casa sino también porque con ella he conseguido el efecto deseado: Aligerar visualmente la libreria y el escritorio de madera que pesaban demasiado. ¡Me encanta como queda el conjunto!


El tercer regalo que hemos recibido de los Reyes Magos es una estupenda figura decorativa de una concha de nautilus. En principio habíamos pensado ponerla sobre la mesa de café pero por una cuestión de funcionalidad tendremos que buscarle otro sitio. ¿A que es bonita?


¿Y a vosotros? ¿Qué os han traido los reyes?

28 de noviembre de 2008

Mi nueva "vieja" adquisición

Tenía un pequeño problema de almacenaje que no sabía muy bien cómo solucionar, además, contaba con un espacio vacio muy grande en mi cocina que no tenía ni idea cómo vestir y... ¡tachán! Esto es lo que me he sacado de la manga...



Una de mis tías tenía un mueble de herencia familiar (era de mi bisabuela) que quería quitar para actualizar la decoración de su entrada y, como desde muy pequeñita me había encantado, decidí quedármelo. Este vajillero teñido en verde francés y con motivos florales en dorado no pegaba para nada en ningún sitio de mi casa y además está muy deteriorado pero pensé que acompañándolo un poco con otros objetos decorativos podría conseguirlo y creo que, al final, no ha quedado tan mal.



Me parecía que, aunque se tratara del pasillo de acceso a la cocina, podía darle un punto cálido por eso puse una lámpara y unos cuadros con "passepartout" en un verde parecido al del mueble y que llevaba tiempo sin saber dónde poner. Creo que el resultado está muy bien y, además, he conseguido un espacio extra de almacenaje. Y... para los más incrédulos, aqui va una última foto en la que se ve la cocina. ¡Espero que os guste!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...